El Balneario El Raposo, ubicado en la zona vinícola de Matanegra, perteneciente a los términos municipales de Puebla de Sancho Pérez y Usagre, ha sido sede del 2ª Curso de Formación en Termalismo en colaboración con la Diputación de Badajoz y las Universidades de Vigo, de Extremadura y de Caldas en Colombia.
El encargado de dar la bienvenida a los participantes ha sido el Director General del Balneario El Raposo, Ignacio Cortés, quien se mostró muy satisfecho de ser de nuevo sede de este curso.
De Colombia destacó el gran potencial que tiene en Termalismo, por ello, la aportación del Balneario El Raposo será el estudio y promoción de la aplicación de lodos termales de forma terapéutica. El Balneario El Raposo es uno de los 4 únicos balnearios en España especializados en esta terapia, pero es el único que lo hace de forma tradicional, el pintado al estilo “egipcio por pincelación”.
La idea es que los balnearios colombianos y peruanos puedan elaborar su propio lodo termal con sus aguas mineromedicinales para que puedan implantar estos tratamientos en sus países de origen, todo ello supervisado por personal médico.
Se trata de un intercambio de conocimiento que podría llegar a trabajar por un concepto de termalismo internacional donde los usuarios puedan disfrutar de un circuito global para potenciar todos los beneficios.
A este curso asisten los propietarios de balnearios en Colombia y Perú, por lo que será una excelente oportunidad de conocer técnicas termales terapéuticas y no sólo lúdicas. De esta forma, el Balneario El Raposo, ofrece a los asistentes al curso su experiencia en el diseño y aplicación de lodos
termales, así como su experiencia en medicina termal, y para ello, además de las ponencias teóricas que impartirá a los alumnos, los participantes podrán conocer de forma práctica las técnicas termales del balneario, como la aplicación del lodo termal, el baño de agua caliente y lodo, el chorro termal, la piscina climatizada y el circuito termal.
En Colombia los centros termales tienen un carácter lúdico y el objetivo con este Curso de Termalismo, es acompañar al sector en su transición hacia centros termales más terapéuticos, para así poder aumentar su base de clientes.